03Octubre2023

010.jpg
Está aquí: Amasa-Villabona Visítanos

Visítanos

Cómo llegar

A pesar de que Amasa-Villabona es un pueblo pequeño, está bien comunicado.  Por la localidad pasa la N-1(Madrid-lrún), que nos conduce hasta el municipio. Además, Amasa-Villabona cuenta con los servicios de ferrocarriles RENFE –hay una estación en el centro del municipio–y con numerosos servicios de autobuses.

Entrando aquí, encontrarás más información sobre cómo llegar a Amasa-Villabona y los demás municipios de Tolosaldea.

 

Comer y dormir

El visitante que quiera hacer una parada en nuestro pueblo tiene varios sitios donde comer y descansar. 

Amasa-Villabona ofrece estos sitios para dormir y comer:

 

Fiestas y celebraciones

Las fiestas mayores de Amasa-Villabona son:

  • 15 de mayo: San Isidro (Amasa)
  • 25 de julio: Santio Jaiak.
  • 31 de julio: San Ignacio
  • En Julio: "Feria de la Cerveza"
  • 11 de noviembre: San Martin (Amasa). 

 

Recorridos

Senderismo por Amasa-Villabona: PR-GI120 (8,3 km)

El recorrido tene una duración de 2 horas y 25 minutos aproximádamente, con una longitud de 8310 metros y un desnivel de 190 metros. La ruta comprende los siguientes puntos:

Parroquia de Villabona-Etxeondo-Valle de Aranerreka–Floreaga–Cruce a la izquierda-Caserío Mikeligartza-Carretera de Amasa-Caseríos Muñoku y Goikoetxe goikoa–Arroyo-Área recreativa de Komizar–Autovía de Leitzaran–Pinar–Mandabieta–Lastur–Casríos Borda behekoa-Arrieta y Kalatas.

Conoce los puntos de interés del recorrido clickando aquí

ibilibidea

Ibilaldiak tolosaldean

Está aquí: Amasa-Villabona Visítanos
logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.