01Diciembre2023

004.jpg
201410669581

La importancia de la caligrafía en el siglo XIX

Es una petición de empleo lo que muestra la hoja de arriba, pero no de cualquier tipo. Estas peticiones son muy distintas a los currículum hechos por ordenador que vemos a día de hoy. Estos son escritos a mitades del siglo XIX. En aquella época las máquinas de escribir o utensilios parecidos escaseaban, por lo que la caligrafía era esencial para desempeñar algunos trabajos. Para conseguir ese tipo de trabajo, usaban las cartas para mostrar su mejor caligrafía.

Leer más...

2014552561villabona zubimuru igotzeko

La adaptación de Zubimusu en el tiempo

Villabona eta Zizurkil batzen dituen Zubimusu izeneko zubiak baditu 3 begi. Gaur egun bi bakarrik dira arku erdikoak, baina garai batean hiruak ziren horrelakoak. Harrizkoa, antzinakoa, oso garrantzitsua bi herrientzat, baita ingurukoentzat,... Tira, ongi xamar ezagutzen ditugu zubi horren ezaugarri eta berezitasunak. Bestalde, erantsi dezakegu askotxo izan direla jasan dituen kalte eta berrikuntzak.

Hauetatik bat bereiztu nahi dugu, 1847 urtean egin zitzaiona, bere egoera oso txarra eta arriskutsua omen zen herritarrentzako eta nahitaezkoa zen berrikuntza bat egitea. Honela ba, artxiboan dugun espedientea ikusitakoaren arabera (1092-10), eskuhartze potoloetako bat egitea erabaki zen.

Leer más...

ijitoak

Gitanos en el archivo de Villabona

Revisando los fondos de un archivo vasco nos podemos encontrar con documentación que haga referencia a gitanos y gitanas que, casi con toda seguridad, tenga una naturaleza jurídico-legislativa, procesal o bien administrativa pero con carácter penal. Éste es el caso del documento localizado en el archivo de Villabona (692-4), que trata de la correspondencia fechada en 1851 entre el Gobernador Civil de Gipuzkoa y el alcalde de la citada villa. En la misma se habla sobre la situación de José Manuel Minaberria, señalado como gitano por estas autoridades; una calificación arraigada y empleada, aunque ya hubiese prohibido su utilización por el rey Carlos III en su pragmática de 1783, para pasar a utilizar el eufemismo de “castellano nuevo”.

Leer más...

logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.