28Marzo2023

010.jpg

Destacados

Destacados

 

 

BANNER GUIA SS

 

 

          BaliabideenGida-English    BaliabideenGida-Française

Nabarmena-erdaraz-irudiarekin

 

Hizkuntzen erabileraren neurketa

 


Katalogoa2022


banner memori


 RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS

 Consulta los datos mensuales:

RECOGIDA web


 GUÍA PRÁCTICA

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTAEz zaude bakarrik BANNER

NOTICIAS

El alumnado de la localidad presenta en el Ayuntamiento el informe de Eskola Agenda 2030

20220505 EskolaAgenda2030

Esta mañana, y con motivo del programa Eskola Agenda 2030, alumnos/as de los centros escolares de la localidad se han reunido con la alcaldesa, Beatriz Unzue, y el teniente de alcalde, Xabat Laborde, y así explicarles los compromisos que han tomado para conservar los bosques. Asimismo, han aprovechado la visita para presentar diferentes propuestas que ayuden a la preservación del medio ambiente.

El objetivo de la Eskola Agenda 2030 es fomentar la educación y sensibilidad ambiental entre el alumnado. Asimismo, esta iniciativa pretende impulsar la participación de los/as alumnos/as en los procesos locales de desarrollo sostenible. Se trata de un programa de Educación Ambiental que tiene como objetivo fomentar el desarrollo de conocimientos, capacidades, actitudes, motivación y compromisos entre los/as más jóvenes, y pretende animar a los/as participantes a ser parte de la resolución de los problemas medioambientales.

Eskola Agenda 2030 en Amasa-Villabona
Los centros escolares de Amasa-Villabona Fleming Herri Eskola, Zubimusu ikastola y Erniobea BHI participan en el proyecto Eskola Agenda 2030. Así, desde 1º de LH y hasta 4º de DBH, un total de 1.105 alumnos, participan en esta iniciativa acompañados/as de profesores/as y padres y madres.

Esta mañana, representantes del alumnado se han reunido con la alcaldesa Beatriz Unzue y el teniente de alcalde Xabat Laborde, que han dado cuenta en el salón de plenos del Ayuntamiento de lo trabajado a lo largo del curso en el marco de este proyecto. Este curso han tratado la vida en los ecosistemas terrestres y, en concreto, sobre los bosques.

Compromisos adquiridos por el alumnado
Los/as alumnos/as de HH y LH se han comprometido a proteger los seres vivos de los bosques y parques cercanos, sin romper árboles y plantas, y a dejar tranquilos a los animales. Además, aseguran que cuando vayan al bosque meterán la basura generada en una bolsa y se la llevarán a casa para después tirarla a su contenedor correspondiente.
El alumnado de DBH, en cambio, se ha comprometido a participar en las iniciativas que organice el Ayuntamiento (limpiezas de monte, plantaciones de árboles...). Asimismo, aseguran que, al ir al monte, no tirarán basura y lo que generen, se lo llevarán de vuelta a casa.

Propuestas a tener en cuenta
Los/as alumnos/as de LH proponen colocar, en diferentes idiomas, carteles que indiquen que no se puede tirar la basura. Además, han recomendado la colocación de tarjetas identificativas de árboles en los parques de la localidad para así fomentar el conocimiento de estos entre los amasa-billabonatarras. También ven necesario cambiar las mesas y sillas de Lastur, y mantener este mobiliario en buen estado.
En cuanto al alumnado de DBH, proponen organizar más salidas guiadas en colaboración con la asociación de montaña de la localidad, para conocer mejor el entorno: plantaciones de árboles, pruebas de orientación para jóvenes, paneles informativos para identificar árboles vegetales, diseñar posibles rutas de montaña. ... Por otro lado, con la participación de diferentes agentes, los/as jóvenes de esta franja de edad creen que organizar actividades en auzolan para limpiar los bosques y los arroyos también puede ser una buena idea.

En los próximos dos cursos analizarán las energías no contaminantes
En los próximos dos cursos los/as alumnos/as de la localidad tratarán las energías no contaminantes. Realizaran el diagnóstico de Amasa-Villabona y, a través de propuestas y compromisos, contribuirán al avance del pueblo en los objetivos de desarrollo sostenible.

Ver el informe que el alumnado ha presentado en el Ayuntamiento

logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.