28Marzo2023

003.jpg

Destacados

Destacados

 

 

BANNER GUIA SS

 

 

          BaliabideenGida-English    BaliabideenGida-Française

Nabarmena-erdaraz-irudiarekin

 

Hizkuntzen erabileraren neurketa

 


Katalogoa2022


banner memori


 RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS

 Consulta los datos mensuales:

RECOGIDA web


 GUÍA PRÁCTICA

CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTAEz zaude bakarrik BANNER

NOTICIAS

El Gobierno municipal muestra su apoyo a los trabajadores de CIRCET CABLEVEN, en huelga indefinida desde el 21 de noviembre

Reunion VillabonaWEB

Los empleados de CIRCET CABLEVEN son técnicos que trabajan para la empresa multinacional de comunicación Vodafone. CIRCET CABLEVEN es una gran empresa de ámbito estatal con una plantilla total de 2.500 trabajadores repartidos por todo el estado español. La sede de la delegación guipuzcoana de esta empresa se encuentra en Amasa-Villabona, en el polígono industrial Ubegun. Allí trabajan unos 15 trabajadores.

El pasado 21 de noviembre los trabajadores iniciaron una huelga indefinida y cuando el Gobierno Municipal de Amasa-Villabona tuvo conocimiento de ello, decidió ponerse en contacto con el sindicato ELA para conocer la situación. Así, el pasado 1 de diciembre la alcaldesa Beatriz Unzué y el teniente de alcalde Xabat Laborde se reunieron con los trabajadores y la representante del sindicato ELA en el Ayuntamiento. De esta forma, el gobierno municipal pudo conocer de primera mano las condiciones laborales que tienen los trabajadores de esta empresa y las demandas que están lanzando a través de la huelga indefinida.

Las autoridades municipales comprobaron que la precariedad predomina en esta empresa y que también se puede decir que trabajan en la explotación.

¿Cuáles son las condiciones laborales de esta empresa?

  • Los salarios base no llegan a los 1.000 euros mensuales.
  • La mayoría de las veces trabajan más de 8 horas al día, 9, 10, 11, 12 y a veces más. Eso sí, en la aplicación que fichan no pueden poner más de 8 horas. Esas horas de trabajo que hacen en la realidad no se les pagan.
  • La antigüedad de los trabajadores no llega a los 6 meses, salvo 3 personas. Los contratos de trabajo tienen una duración de prueba de 6 meses y cuando está a punto de cumplirse son despedidos.
  • También trabajan en el fin de semana y reciben el aviso el mismo viernes. Hace meses que no cobran ningún plus de por realizar ese trabajo.
  • Si el material o equipos de trabajo se pierden o se rompen se les retira ese dinero de la nómina. En muchos casos se les quita el triple de lo que cuesta el material y si aparecen estos equipos perdidos, sólo se les devuelve el 30% de su valor.
  • Una persona ha sido despedida. La única mujer de la empresa. Los trabajadores denuncian que se ha producido una represalia personal por parte de los responsables de la empresa.
  • Si la baja médica tiene una duración igual o superior a un mes, el trabajador es despedido a la vuelta.
  • El personal no ha recibido ningún curso de PRL. Muchas veces tienen que realizar trabajos peligrosos y, por ejemplo, en trabajos a gran altura y la empresa no garantiza las condiciones de seguridad necesarias para realizarlos.
  • La empresa está vulnerando el derecho a la huelga de los trabajadores, ya que para que no se perciba el impacto de la huelga, ncorporan trabajadores externos (de otra delegación nacional).

Estos puntos son solo algunos ejemplos, también se pueden citar otros muchos que muestran la precariedad que sufren los trabajadores en esta empresa. Por todo lo expuesto, estos trabajadores han acudido a la huelga. Lo único que piden es que se cumpla la legislación de Gipuzkoa que regula las condiciones laborales y que vuelva la trabajadora despedida. Pero desgraciadamente a día de hoy los responsables de esta empresa no han mostrado ninguna voluntad de hablar seriamente con los trabajadores en huelga.

Mensaje del Gobierno Municipal de Amasa-Villabona

El Ayuntamiento de Amasa-Villabona quiere mostrar su solidaridad con los trabajadores de CIRCET CABLEVEN que se encuentran en huelga indefinida y se suma a las reivindicaciones que los trabajadores han hecho públicamente. Es intolerable que estos trabajadores que trabajan en nuestro municipio tengan que sufrir unas condiciones laborales tan precarias. Todo apunta a que en varios puntos esta empresa no cumple la legislación laboral de Gipuzkoa y eso no puede ocurrir de ninguna de las maneras. Por tanto, el Ayuntamiento exige a los responsables de la empresa que tengan en cuenta las demandas de los trabajadores en huelga y se pongan a negociar de verdad, ya que la negociación es una herramienta imprescindible para acabar de una vez por todas con la precariedad y garantizar unas condiciones laborales dignas que corresponden a los trabajadores.

logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.