PROCESO PARTICIPATIVO 2021
La emergencia sanitaria de la Covid-19 supuso la suspensión temporal del proceso de participación ciudadana que se puso en marcha entre febrero y marzo de 2020. La comisión municipal de participación ciudadana ha acordado por unanimidad volver a activar el proceso en este 2021. Asesoramiento de la Cooperativa EMUN Resulta casi imposible llevar a cabo un proceso participativo y una consulta popular contando solo con medios propios del Ayuntamiento, por lo que se ha decidido contratar a la Cooperativa EMUN
Asessoramiento de la Cooperativa EMUN
Resulta casi imposible llevar a cabo un proceso participativo y una consulta popular contando solo con medios propios del Ayuntamiento, por lo que se ha decidido contratar a la Cooperativa EMUN
¿Qué eligirá la ciudadanía?
Mediante el voto directo la ciudadanía decidirá en qué invertirá el Ayuntamiento 400.000 euros. El resultado será vinculante y los proyectos seleccionados se ejecutarán en 2022
1- PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS : Del 1 de mayo al 15 de junio
Toda persona empadronada en Amasa-Villabona podrá realizar propuestas, tanto a título individual como representando a un grupo o asociación. Es vital que la propuesta realizada sea concreta y que se presente junto a su presupuesto (aunque sea una estimación). La propuesta deberá ser viable y no se admitirán propuestas con presupuestos superiores a 400.000 euros. Será obligatorio cumplir con las normativas vigentes
¿Cómo presentar las propuetas?
- Rellenando el formulario publicado en www.villabona.eus.
- Telematicamente: enviándolo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Presencialmente: en la ocina del Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento.
2.- ESTUDIO TÉCNICO DE LAS PROPUESTAS : Junio - Julio
El Ayuntamiento, y mediante informes técnicos, estudiará rigurosamente la viabilidad económica y técnica de todas las propuestas recogidas.
Teniendo en cuenta esos estudios, la comisión de parti - cipación ciudadana del Ayuntamiento decidirá si se incluyen o no, entre las opciones que se someterán a votación popular. De esta forma, para nales de julio se formará la lista denitiva de los proyectos.
3. DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN: Septiembre - Octubre
A través de los medios habituales del Ayuntamiento, se difundirá toda la información sobre los proyectos a votar por la ciudadanía. También se publicará una revista informativa con información veraz, de fácil comprensión, objetiva y transparente.
4.-EXPOSICIÓN y CONSULTA POPULAR: Noviembre
Del 1 al 15 de noviembre se llevará a cabo una exposición de todos los proyectos a votar. En esta exposición se podrán conocer de primera mano todos los detalles e información pormenorizada de cada proyecto.
A finales de noviembre, se llevará a cabo la consulta popular.