El Ayuntamiento realizará un diagnóstico del colectivo LGTBI+ de la localidad para después tomar medidas
- Post 27 Junio 2022

Ayer, 28 de junio se celebró el día Internacional del Orgullo LGTBI+, y los partidos políticos que conforman la corporación municipal de Amasa-Villabona reivindicaron los derechos de este colectivo, y aprobaron por unanimidad una importante Declaración Institucional presentada por EH Bildu. Así, el Ayuntamiento se compromete a realizar un diagnóstico sobre las vidas de las persoinas del colectivo LGTBI+ y a poner en marcha un plan de acción basado en este. El gobierno municipal a adelantado que ya se han reunido con algunas asociaciones relacionadas con el colectivo LGTBI+ y que se dedican a realizar este tipo de estudios.
La Declaración Institucional dice así (traducido del texto original en euskara):
LAS VIDAS LGTBI+ IMPORTAN
El 28 de junio, día del Orgullo LGTBI, repetimos lo que decíamos el 17 de mayo, día contra la LGBTI+fobia. Porque estamos orgullosos y orgullosas de nuestras vidas, orgullosos y orgullosas de nuestra historia vital, orgullosos y orgullosas del movimiento LGBT+.
Los intentos de estigmatización y manipulación de los principales medios de comunicación, así como los discursos de extrema derecha que pretenden borrar vidas que salen de la norma cis-hetero, ahora es más importante que nunca celebrar y reivindicar de dónde venimos. Desde Stonewall hasta Euskal Herria, hemos tenido miles de vivencias, pérdidas, reivindicaciones y logros, pero todavía queda mucho camino por hacer. Los datos dicen que están aumentando los ataques LGTBI+fóbicos, el armario sigue presente en todos los ámbitos de nuestra vida, proliferan los discursos patologizantes... y por tanto, nuestras vidas están en peligro.
Ante todo esto, es de vital importancia organizarse y luchar. En nuestro caso, resulta imprescindible que desde las Instituciones se establezcan políticas públicas integrales y sólidas, servicios basados desde la perspectiva feminista, mecanismos de protección colectiva y de autodefensa... Es hora de dejar a un lado políticas anecdóticas y poner en el centro las estructurales. En Amasa-Villabona, también, estamos trabajando en ello.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Amasa-Villabona se compromete a realizar un diagnóstico de las vidas de las personas LGTBI+ de nuestro municipio, y a poner en marcha un plan de acción basado en el mismo. El Ayuntamiento se compromete a realizar este proceso junto con miembros del movimiento LGTBI+ de la localidad y, en caso de no estar presentes, promoverá la activación de diferentes referentes e individuos.
Además, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a participar en las iniciativas y movilizaciones que se han organizado alrededor del 28 de Junio.
Para finalizar, el Ayuntamiento de Amasa-Villabona quiere felicitar a todas las personas y colectivos que están trabajando y luchando para que las vidas del día a día de las personas LGTBI+ mejoren, ya que sin duda es un movimiento del que podemos estar orgullosos y orgullosas.
Porque las vidas LGTBI+ importan, ¡viva el 28 de Junio!
El 28 de junio, día del Orgullo LGTBI, repetimos lo que decíamos el 17 de mayo, día contra la LGBTI+fobia. Porque estamos orgullosos y orgullosas de nuestras vidas, orgullosos y orgullosas de nuestra historia vital, orgullosos y orgullosas del movimiento LGBT+.
Los intentos de estigmatización y manipulación de los principales medios de comunicación, así como los discursos de extrema derecha que pretenden borrar vidas que salen de la norma cis-hetero, ahora es más importante que nunca celebrar y reivindicar de dónde venimos. Desde Stonewall hasta Euskal Herria, hemos tenido miles de vivencias, pérdidas, reivindicaciones y logros, pero todavía queda mucho camino por hacer. Los datos dicen que están aumentando los ataques LGTBI+fóbicos, el armario sigue presente en todos los ámbitos de nuestra vida, proliferan los discursos patologizantes... y por tanto, nuestras vidas están en peligro.
Ante todo esto, es de vital importancia organizarse y luchar. En nuestro caso, resulta imprescindible que desde las Instituciones se establezcan políticas públicas integrales y sólidas, servicios basados desde la perspectiva feminista, mecanismos de protección colectiva y de autodefensa... Es hora de dejar a un lado políticas anecdóticas y poner en el centro las estructurales. En Amasa-Villabona, también, estamos trabajando en esto.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Amasa-Villabona se compromete a realizar un diagnóstico de las vidas de las personas LGTBI+ de nuestro municipio, y a poner en marcha un plan de acción basado en el mismo. El Ayuntamiento se compromete a realizar este proceso junto con miembros del movimiento LGTBI+ de la localidad y, en caso de no estar presentes, promoverá la activación de diferentes referentes e individuos.
Además, desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a participar en las iniciativas y movilizaciones que se han organizado alrededor del 28 de Junio.
Para finalizar, el Ayuntamiento de Amasa-Villabona quiere felicitar a todas las personas y colectivos que están trabajando y luchando para que las vidas del día a día de las personas LGTBI+ mejoren, ya que sin duda es un movimiento del que podemos estar orgullosos y orgullosas.
Porque las vidas LGTBI+ importan, ¡viva el 28 de Junio!