02Diciembre2023

007.jpg
Está aquí: Noticias destacadas Aprobados los presupuestos municipales de 2023 con un amplio consenso

Aprobados los presupuestos municipales de 2023 con un amplio consenso

20221130Aurrekontuak2023

El martes por la tarde el pleno de la corporación municipal de Amasa-Vilabona aprobó los presupuestos para el próximo 2023. Estos presupuestos fueron propuestos por el gobierno municipal y contaron con los votos a favor de EH Bildu y EAJ-PNV y en contra del PSE. Por lo tanto, tienen un amplio respaldo político, ya que en la votación de la corporación municipal contaron con 12 votos a favor y uno en contra.

Principales cifras del presupuesto
El presupuesto municipal total para 2023 es de 7.428.723,45 euros; el más alto que ha tenido nunca el Ayuntamiento de Amasa-Villabona y se distribuye de la siguiente manera:

  • Gastos de personal: 2.775.952,02 euros
  • Gastos ordinarios y servicios municipales: 2.806.984,93 euros
  • Subvenciones y aportaciones: 1.247.454,06 euros
  • Inversiones: 388.632,44 euros
  • Gastos financieros: 209.700 euros

Principales cambios y nuevas partidas
El gasto de personal experimentará un incremento del 10,17% respecto al de 2022. Esta subida tiene diferentes causas: Por un lado se ha tenido en cuenta el incremento salarial a aplicar en 2023. Por otro lado, el gobierno municipal ha previsto realizar varias contrataciones de refuerzo temporal (técnico jurídico, técnico de servicios sociales y aparejador).

Los servicios municipales y el gasto ordinario registrarán un incremento del 6,3% respecto al año pasado. Cabe señalar que la subida del IPC y sobre todo las fuertes subidas del precio de la luz, el gas y las materias primas básicas han influido notablemente en el aumento del gasto ordinario municipal.

Gasto común por departamentos:

  • Gastos de Gobierno Municipal-Alcaldía: 160.703 euros. Siguiendo la tendencia de los últimos años, en este departamento la reducción del gasto será significativa, ya que supone un descenso del 16,9% respecto al año pasado. Cabe destacar que en esta legislatura (desde 2019) los gastos de alcaldía se han reducido en un 42,1%, sin tener en cuenta las bajadas salariales de los representantes políticos.
  • Servicios generales: 376.392,18 euros. Este apartado experimentará un incremento del 5,6%. Esto se explica en gran medida por el incremento del coste de las labores de limpieza de los edificios municipales que se contratarán y pondrán en marcha el próximo 2023.
  • Servicios Sociales: 596.833 euros. Prácticamente todas las partidas económicas de servicios sociales se mantienen intactas. Cabe destacar la creación de una nueva partida de 6.000 euros para la organización de cursos dirigidos a personas mayores de la localidad.
  • Policía Local: 28.000 euros. Este departamento ha experimentado un incremento del 16% debido principalmente al incremento de precios que supone el nuevo contrato de ayuda a animales perdidos.
  • Euskera: 126.842,16 euros. Se ha mantenido el presupuesto de 2022 y se ha establecido una nueva partida para ofrecer suscripciones a Tolosaldeko Ataria al alumnado que esté aprendiendo euskera.
  • Urbanismo y servicios: 605.373,90 euros. Se han tenido que tomar medidas para poder compensar la fuerte subida del precio de la energía, por ejemplo ajustando los gastos de mantenimiento. De esta forma, se ha conseguido mantener el presupuesto del departamento, con solo un incremento del 0,35%.
  • Cultura: 674.494,70 euros. El presupuesto ha subido un 12% desde 2022. Este incremento se explica en gran medida por el aumento del presupuesto de las fiestas de Santiago y las actividades culturales habituales. A demás, en el ámbito cultural los precios también han aumentado considerablemente.
  • Deportes: 559.611,9 euros. Este es el departamento que más incrementará el gasto (141,4%), pero este incremento se explica con un único factor: Debido al déficit, se ha multiplicado la compensación municipal del Polideportivo Olaederra. La pandemia hizo que el polideportivo perdiera muchos/as socios/as, reduciendo considerablemente los ingresos. Al mismo tiempo han aumentado mucho los gastos (electricidad, gas...). Esto ha generado un gran desequilibrio en el balance económico del Polideportivo y el ayuntamiento está obligado a compensarlo económicamente. En 2023 se prevé que el ayuntamiento deberá destinar 350.000 euros a esta compensación.
  • Juventud: 145.806,25 euros. El presupuesto de este departamento también experimenta un notable incremento, el 26%. Este se debe principalmente al encarecimiento del nuevo contrato de gestión del Gazteleku, cuyo coste ha pasado de 55.000 euros a 66.000 euros.
  • Educación: 259.081,90 euros. Supone un incremento del 32,27% respecto al presupuesto de 2022. La subida se debe en gran medida al encarecimiento del contrato de limpieza de los edificios de la escuela pública Fleming.
  • Medio ambiente y montes: 521.300 euros. El presupuesto se mantiene prácticamente intacto, con un descenso del 1,38%. Este ligero descenso se debe a la reducción en la cuantía que se destina a la compra de bolsas compostables para residuos orgánicos, que ha bajado de 15.000 euros a 3.000 euros.

Lista completa de gastos

Desde el 2022, el presupuesto municipal para subvenciones y aportaciones ha aumentado un 27%. Se han incrementado considerablemente las aportaciones que el Ayuntamiento destina a diversos agentes de la localidad: Oinkari dantza taldea 10%, Harituz bertso elkartea 12,5%, Zunbeltz elkartea 52,38%, Uxo toki elkarea 170,6% (por el 50 aniversario), Behar Zana pilota elkartea 18,75%, Subvenciones para los cursos de monitores/as de tiempo libre 25% etc. A su vez, también se incluyen nuevas subvenciones: Aiztondo Neskide kirol kluba 8.000 euros, Oria ibaia Nordc Walking 1.800 €y Irrika aisialdi elkartea 9.000 euros.

Lista completa de subvenciones y aportaciones

388.632,44 euros para inversiones en 2023
El incremento en gasto de personal, gastos ordinarios y subvenciones a las que hemos hecho referencia, han supuesto un importante descenso del presupuesto municipal destinado a inversiones en 2023. Supone un descenso del 46% respecto al presupuesto de inversiones de 2022.

El Gobierno Municipal propone destinar una parte del remanente municipal (dinero que el Ayuntamiento tiene en el banco) a incrementar la cantidad destinada a inversiones en el 2023, y señala que con el dinero de dicho fondo, se incrementarán sustancialmente las partidas económicas destinadas para inversiones.

Inversiones más significativas para el año 2023

  • Ampliación y reforma integral de la Biblioteca Municipal: 120.000 euros
  • Reforma del párking de Txermin: 115.000 euros
  • Obras del plan de reurbanización del barrio de Txermin: 25.000 euros
  • Obras de mejora de la accesibilidad: 10.000 euros
  • Creación de una fototeca digital en el archivo municipal: 7.500 euros
  • Reparaciones en el cementerio de Amasa: 17.000 euros
  • Renovación del pavimento del puente peatonal del río Oria: 10.000 euros (en colaboración con el Ayuntamiento de Zizurkil)

Otras inversiones

  • Inversiones en infraestructuras de la escuela pública Fleming
  • Inversiones en plan energético (cambios de luminarias, placas solares...)
  • Reformas polideportivo Olaederra
  • Compra de barredora eléctrica para limpieza viaria
  • Coche eléctrico para la brigada municipal
  • Inversiones para la renovación de parques infantiles
  • Reparación de aceras
  • Trabajos de asfaltado
  • Derribo de antiguos pabellones de Gráficas Leizaola
  • Reforma del tejado de la casa de cultura
  • Obras de reurbanización en el barrio de Etxeondo
  • Adquisición de material para locales culturales
  • Inversiones en en Aljibe
  • Trabajos de separación de aguas pluviales y sucias en Kale Berria
  • Mejoras del cine Gurea
  • Adquisición de mobiliario urbano (bancos, papeleras, señales...)
  • Obras de reparación en el Ayuntamiento
  • Compra de libros nuevos para la biblioteca municipal
  • Nuevo marcador para el frontón de Amasa
  • Redacción de proyectos para el departamento de urbanismo
  • Colocación de cuerdas de seguridad en el tejado del frontón municipal de Villabona
  • Inversiones informáticas (adquisición de ordenadores, impresoras y material informático)
  • Nuevo cuadro eléctrico para el barrio de Etxeondo

Cabe destacar que la financiación de diversas inversiones que el ayuntamiento va a ejecutar en los próximos meses saldrá de los presupuestos de 2022. Es decir, estas inversiones ya tienen dinero asignado y por eso no aparecen en el presupuesto de 2023. Entre estas inversiones se encuentran la reforma del tejado y cancha del Polideportivo, el parque cubierto de Larrea,  la instalación de aseos públicos, la creación de un parque de agua en Erreboteko plaza, el asfaltado del circuito Pump Track de Otsabi y parque de Calistenia.

 

El martes por la tarde el pleno de la corporación municipal de Amasa-Vilabona aprobó los presupuestos para el próximo 2023. Estos presupuestos fueron propuestos por el gobierno municipal y contaron con los votos a favor de EH Bildu y EAJ-PNV y en contra del PSE. Por lo tanto, tienen un amplio respaldo político, ya que en la votación de la corporación municipal contaron con 12 votos a favor y uno en contra.

 

Principales cifras del presupuesto

El presupuesto municipal total para 2023 es de 7.428.723,45 euros; el más alto que ha tenido nunca el Ayuntamiento de Amasa-Villabona y se distribuye de la siguiente manera:

• Gastos de personal: 2.775.952,02 euros

• Gastos comunes y servicios municipales: 2.806.984,93 euros

• Subvenciones y aportaciones: 1.247.454,06 euros

• Inversiones: 388.632,44 euros

• Gastos financieros: 209.700 euros

 

Principales cambios y nuevas partidas

El gasto de personal experimentará un incremento del 10,17% respecto al de 2022. Esta subida tiene diferentes causas: Por un lado se ha tenido en cuenta el incremento salarial a aplicar en 2023. Por otro lado, el gobierno municipal ha previsto realizar varias contrataciones de refuerzo temporal (técnico jurídico, técnico de servicios sociales y aparejador).

 

Los servicios municipales y el gasto común registrarán un incremento del 6,3% respecto al año pasado. Cabe señalar que la subida del IPC y sobre todo las fuertes subidas del precio de la luz, el gas y las materias primas básicas han influido notablemente en el aumento del gasto común municipal.

 

Gasto común por departamentos:

Gastos de Gobierno Municipal-Alcaldía: 160.703 euros. Siguiendo la tendencia de los últimos años, en este departamento la reducción del gasto será significativa, ya que supone un descenso del 16,9% respecto al año pasado. Cabe destacar que en esta legislatura (desde 2019) los gastos de alcaldía se han reducido en un 42,1%, sin tener en cuenta las bajadas salariales de los representantes políticos.

 

Servicios generales: 376.392,18 euros. Este apartado experimentará un incremento del 5,6%. Esto se explica en gran medida por el incremento del coste de las labores de limpieza de los edificios municipales que se contratarán y pondrán en marcha el próximo 2023.

 

Servicios Sociales: 596.833 euros. Prácticamente todas las partidas económicas de servicios sociales se mantienen intactas. Cabe destacar la creación de una nueva partida de 6.000 euros para la organización de cursos dirigidos a personas mayores de la localidad.

 

Policía Local: 28.000 euros. Este departamento ha experimentado un incremento del 16% debido principalmente al incremento de precios que supone el nuevo contrato de ayuda a animales perdidos.

 

Euskera: 126.842,16 euros. Se ha mantenido el presupuesto de 2022 y se ha establecido una nueva partida para ofrecer suscripciones a Tolosaldeko Ataria al alumnado que esté aprendiendo euskera.

 

Urbanismo y servicios: 605.373,90 euros. Se han tenido que tomar medidas para poder compensar la fuerte subida del precio de la energía, por ejemplo ajustando los gastos de mantenimiento. De esta forma, se ha conseguido mantener el presupuesto del departamento, con solo un incremento del 0,35%.

 

Cultura: 674.494,70 euros. El presupuesto ha subido un 12% desde 2022. Este incremento se explica en gran medida por el aumento del presupuesto de las fiestas de Santiago y las actividades culturales tradicionales. A demás, en el ámbito cultural los precios también han aumentado considerablemente.

 

Deportes: 559.611,9 euros. Este es el departamento que más incrementará el gasto (141,4%), pero este incremento se explica con un único factor: Debido al déficit, se ha multiplicado la compensación municipal del Polideportivo Olaederra. La pandemia hizo que el polideportivo perdiera muchos/as socios/as, reduciendo considerablemente los ingresos. Al mismo tiempo han aumentado mucho los gastos (electricidad, gas...). Esto ha generado un gran desequilibrio en el balance económico del Polideportivo y el ayuntamiento está obligado a compensarlo económicamente. En 2023 se prevé que el ayuntamiento deberá destinar 350.000 euros a esta compensación.

 

Juventud: 145.806,25 euros. El presupuesto de este departamento también experimenta un notable incremento, el 26%. Este se debe principalmente al encarecimiento del nuevo contrato de gestión del Gazteleku, cuyo coste ha pasado de 55.000 euros a 66.000 euros.

 

Educación: 259.081,90 euros. Supone un incremento del 32,27% respecto al presupuesto de 2022. La subida se debe en gran medida al encarecimiento del contrato de limpieza de los edificios de la escuela pública Fleming.

 

Medio ambiente y montes: 521.300 euros. El presupuesto se mantiene prácticamente intacto, con un descenso del 1,38%. Este ligero descenso se debe a la reducción en la cuantía que se destina a la compra de bolsas compostables para residuos orgánicos, que ha bajado de 15.000 euros a 3.000 euros.

 

Desde el 2022, el presupuesto municipal para subvenciones y aportaciones ha aumentado un 27%. Se han incrementado considerablemente las aportaciones que el Ayuntamiento destina a diversos agentes de la localidad: Oinkari dantza taldea 10%, Harituz bertso elkartea 12,5%, Zunbeltz elkartea 52,38%, Uxo toki elkarea 170,6% (por el 50 aniversario), Behar Zana pilota elkartea 18,75%, Begiraleen ikastaroa dirulaguntzak 25% etc. A su vez, también se incluyen nuevas subvenciones: Aiztondo Neskide kirol kluba 8.000 euros, Oria ibaia Nordc Walking 1.800 €y Irrika aisialdi elkartea 9.000 euros.

 

388.632,44 euros para inversiones en 2023

Los incrementos en el gasto de personal, gastos comunes y subvenciones a las que hemos hecho referencia, han supuesto un importante descenso del presupuesto municipal destinado a inversiones en 2023. Supone un descenso del 46% respecto al presupuesto de inversiones de 2022.

El Gobierno Municipal propone destinar un parte del remanente municipal (dinero que el Ayuntamiento tiene en el banco) a incrementar la cantidad destinada a inversiones en el 2023, y señala que con el dinero de dicho fondo, se incrementarán sustancialmente las partidas económicas destinadas para inversiones.

 

Inversiones más significativas para el año 2023:

• Ampliación y reforma integral de la Biblioteca Municipal: 120.000 euros

• Reforma del párking de Txermin: 115.000 euros

• Obras del plan de reurbanización del barrio de Txermin: 25.000 euros

• Obras de mejora de la accesibilidad: 10.000 euros

• Creación de una fototeca digital en el archivo municipal: 7.500 euros

• Reparaciones en el cementerio de Amasa: 17.000 euros

• Renovación del terreno del puente peatonal del río Oria: 10.000 euros (en colaboración con el Ayuntamiento de Zizurkil)

 

Otras inversiones:

• Inversiones en infraestructuras de la escuela pública Fleming

• Inversiones en plan energético (cambios de luminarias, placas solares...)

• Reformas polideportivo Olaederra

• Compra de barredora eléctrica para limpieza viaria

• Coche eléctrico para la brigada municipal

• Inversiones para la renovación de parques infantiles

• Reparación de aceras

• Trabajos de asfaltado

• Derribo de antiguos pabellones de Gráficas Leizaola

• Reforma del tejado de la casa de cultura

• Obras de reurbanización en el barrio de Etxeondo

• Adquisición de material para locales culturales

• Inversiones en Argelia

• Trabajos de separación de aguas pluviales y sucias en Kale Berria

• Arreglos del cine Gurea

• Adquisición de mobiliario urbano (bancos, contenedores de basura, señalización...)

• Obras de reparación en el Ayuntamiento

• Libros nuevos para la biblioteca municipal

• Nuevo marcador para el frontón de Amasa

• Redacción de proyectos para el departamento de urbanismo

• Colocación de cuerdas de seguridad en el tejado del frontón municipal de Villabona

• Inversiones informáticas (adquisición de ordenadores, impresoras y material informático)

• Nuevo cuadro eléctrico para el barrio de Etxeondo

 

Cabe destacar que la financiación de diversas inversiones que el ayuntamiento va a ejecutar en los próximos meses saldrá de los presupuestos de 2022. Es decir, estas inversiones ya tienen dinero asociado y por eso no aparecen en el presupuesto de 2023. Entre estas inversiones se encuentran la reforma del tejado y cancha del Polideportivo, el parque cubierto de Larrea,  la instalación de aseos públicos, la creación de un parque acuático en Erreboteko plaza, el asfaltado del circuito Pump Track de Otsabi y parque de Calistenia.

Está aquí: Noticias destacadas Aprobados los presupuestos municipales de 2023 con un amplio consenso
logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.