El Pleno aprueba las Ordenanzas Fiscales de 2024
- Post 11 Octubre 2023

El pleno extraordinario celebrado ayer al mediodía aprobó las Ordenanzas Fiscales para el año 2024 con el apoyo del gobierno municipal liderado por EH Bildu y las abstenciones de los grupos EAJ-PNV y PSE. A través de esta ordenanza se detallan los impuestos y valores de las tasas que el ayuntamiento recaudará el próximo año.
Subida general del 1,9% en impuestos y tasas municipales
El dato más significativo de las ordenanzas fiscales para 2024 es la subida general del 1,9% de las tasas e impuestos municipales, lo que supone un 0,8% por debajo de la media del IPC entre enero y agosto de 2023.
El Ayuntamiento subirá el Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos en un 0,1%
El Ayuntamiento ha tenido en cuenta la intención de la Diputación Foral de Gipuzkoa de actualizar (subir) en un 2,5% los valores catastrales de las viviendas que utiliza para calcular las cantidades de este impuesto. Esta medida supone una subida media del 1,8% de este impuesto, por lo que el Ayuntamiento ha decidido prácticamente mantener este impuesto en las Ordenanzas Fiscales para el año 2024.
Los precios del Polideportivo Olaederra se mantendrán congelados
El Ayuntamiento quiere facilitar el acceso a las instalaciones deportivas a la ciudadanía de Amasa-Villabona. Por lo tanto, las tasas del Polideportivo Olaederra (cuotas mensuales de socios, entrada, matrículas de actividades...) se mantendrán sin variación alguna en el año 2024.
Tasa de gestión de residuos: aumento del 5% en los hogares y congelación en el comercio y la hostelería
En cuanto a la tasa de recogida de residuos, se aplicará un incremento del 5% a las viviendas, empresas industriales y bancos. De todas formas, la tasa municipal de gestión de residuos que paga la ciudadanía de Amasa-Villabona seguirá siendo de las más bajas de Tolosaldea. De hecho, cada vivienda de Amasa-Villabona tendrá que pagar 26,25 euros cada trimestre. Por ejemplo, en Tolosa, Asteasu o Ibarra pagan más de 35 euros.
Tratándose de sectores muy importantes para nuestra localidad, el Ayuntamiento no aplicará ningún incremento a los establecimientos comerciales y hosteleros en la tasa de recogida de residuos, esta tasa se mantendrá congelada.
Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos: El recargo de las viviendas vacías se elevará al 100%.
Con esta medida el Ayuntamiento pretende fomentar la salida al mercado de las viviendas vacías en el municipio. En Amasa-Villabona tenemos un grave problema con el mercado de la vivienda, aunque tener una vivienda digna es un derecho, muchos/as ciudadanos/as (sobre todo jóvenes) tienen enormes dificultades por falta de oferta de vivienda; porque no se encuentra alquiler, porque los precios son muy caros, etc. Por lo tanto, en esta situación es inaceptable que haya más de 330 viviendas vacías en Amasa-Villabona. Con esta subida de impuestos, el Ayuntamiento quiere incentivar a los/as propietarios/as de estas viviendas a que las saquen al mercado (principalmente al mercado de alquiler).
Tipo de gravamen del impuesto sobre la plusvalía o incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana
Subirá del 10% al 15% en 2024. Este tipo de gravamen no podrá exceder del 30%.
Se mantendrán las bonificaciones con ligeras modificaciones
El Ayuntamiento de Amasa-Villabona mantiene todas las bonificaciones de impuestos y tasas vigentes, sólo se aplicarán tres modificaciones puntuales en el año 2024:
• Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica: en el año 2024 la bonificación para coches híbridos será del 50%, cuando antes era del 75%. Por otro lado, el Ayuntamiento ha decidido reducir del 100% al 50% las bonificaciones para los propietarios de coches históricos con más de 30 años. Así, esta bonificación será la misma que en las localidades vecinas.
• Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras: se establece una nueva bonificación del 50% para las obras de viviendas de protección pública. El objetivo de esta bonificación será promover el desarrollo y acceso a las viviendas asequibles en la localidad.