28Mayo2023

003.jpg
Está aquí: Noticias

Categoría: Noticias

20230404Hondakinak

Entre febrero y marzo se han retirado 771 kg de residuos de los espacios naturales del municipio

El Ayuntamiento, en colaboración con el grupo Urtzain, continúa con la limpieza de los ríos, arroyos y espacios naturales de la localidad. Durante una semana al mes recoge, retira y clasifica los residuos acumulados en las zonas naturales de Amasa-Villabona para su posterior traslado a los Garbigunes que posee la Mancomunidad de Tolosaldea.

Leer más...

Categoría: Destacados

20230403Aurkezpena

El Ayuntamiento invita a toda la afición del ciclismo a acercarse el miércoles a Amasa-Villabona

La alcaldesa, Beatriz Unzue, el teniente de alcalde, Xabat Laborde, y el profesor del curso de talla de madera, Jon Iñaki Ormazabal, han presentado este mediodía el trofeo que recogerá el ganador de la 3ª etapa de la Itzulia. A su vez,  los representantes municipales también han expuesto una serie de observaciones a tener en cuenta el próximo miércoles, 5 de abril.

El Ayuntamiento de Amasa-Villabona ha hecho pública hoy la siguiente nota:

Este miércoles finalizará en Amasa-Villabona la 3ª etapa de la carrera ciclista Itzulia. Esto conllevará varios cambios en la localidad, sobre todo en el tráfico, aparcamientos y servicio de autobuses.

Información para la ciudadanía:

  • Tráfico: El tráfico en el centro de Villabona se cortará dos veces el miércoles por la tarde, ya que la etapa recorrerá en dos ocasiones el centro de Villabona. El primer corte se producirá sobre las 15:15 horas, momento en el que los ciclistas llegarán a nuestra localidad. Hacia las 16:45 horas se cortará por segunda vez la carretera que atraviesa Villabona.

    Por otro lado, las dos carreteras que van hacia Arratzain y hacia el barrio de Otelarre (la que sube por el barrio de Txermin y la que sube por Otsabi) permanecerán cortadas al tráfico entre las 13:00 y las 18:30 horas. Además, las salidas y entradas a la N-1 se cerrarán a las 16:00 horas, y no se reabrirán hasta las 18:00 horas.
  • Aparcamientos: A partir de las 17:00 horas del martes 4 de abril no se podrá aparcar en el parking grande de Txermin. Para entonces hay que dejar todo el aparcamiento sin coches ni camiones, ya que el miércoles se ubicarán en ese aparcamiento los autobuses de los equipos ciclistas y los otros vehículos. Por eso, desde el Ayuntamiento adecuaremos aparcamientos alternativos para generar el menor perjuicio posible a la ciudadanía. Así, mañana y pasado, el patio de la ikastola de Txermin, la nueva esplanada de kale Nagusia 62-68 y la zona situada a la izquierda una vez pasado el puente de Sacem (donde están los contenedores) estarán disponibles para el aparcamiento de coches.
  • Transporte público: También hay que informar de que habrá cambios en los servicios públicos de autobús. Los autobuses que circulen por la tarde del miércoles, entre las 15:00 y las 18:00 horas, tanto en sentido San Sebastián como en sentido Tolosa, sólo pararán en la parada del puente de hierro. Ningún autobús entrará al pueblo, por lo que sólo tendremos una parada en esas 3 horas. Los autobuses que se dirijan a otras localidades de la comarca o que tengan otro destino (Bilbao, Pamplona) también pararán en las paradas del Puente de hierro entre las 15:00 y las 18:00.

Para evitar los problemas de tráfico que puedan surgir el miércoles en el casco urbano, queremos pedir a la ciudadanía que, en la medida de lo posible, no circule en coche por Villabona. Para ver el final de etapa, en cambio, pedimos que suban a pie a Arratzain y a Hika Txakolindegia. Y por favor, que se respeten las indicaciones de la Policía Municipal y del equipo organizador.

Últimos cambios en el recorrido
Para garantizar la seguridad de los ciclistas, la semana pasada se tuvieron que hacer cambios de última hora en el recorrido de nuestra etapa. Con el cambio lla etapa tendrá 8,3 km y un puerto de 3ª categoría más, ya que se ha añadido al recorrido la subida a Alkiza.

Una vez subidos al alto del caserío Ateaga, y en el cruce de Anoeta y Asteasu, concretamente en el kilómetro 96,4, los ciclistas girarán a la derecha y se dirigirán hacia Asteasu para tomar después la carretera que sube a Alkiza. Aunque en un principio iban a bajar directamente a Anoeta, la carretera no está en buen estado y para garantizar la seguridad de los ciclistas, se ha decidido hacer este cambio en colaboración con la organización de la carrera.

Trofeo especial para el ganador de la etapa
Tenemos sobre la mesa el recuerdo que entregaremos al ganador de la etapa con final en Amasa-Villabona. Esta obra de arte ha sido creada por el alumnado del curso de talla de madera que organiza el departamento de cultura del ayuntamiento de Amasa-Villabona. Jon Iñaki Ormazabal es el profesor del curso y él mismo ha explicado el significado y el proceso de creación de este singular trofeo.

Cabe destacar que en este curso participa gente de la localidad y casi todos/as han participado de una manera u otra en la creación de esta obra de arte. En cuanto a su significado, tiene una forma de Botiloa muy conocida en Amasa-Villabon; instrumento que se instala en el centro de la plaza para sacar en la modalidad de pelota de rebote que se practica en nuestro pueblo. Pero como ésta es una prueba ciclista, a ese Botilo se le ha añadido una rueda de bicicleta, con unos piñones, una cadena y unos radios. Además, en su parte inferior tiene pintado el escudo de Amasa-Villabona.

Por lo tanto, para nosotros/as este trofeo tiene un valor añadido, ya que es algo pensado y creado en nuestra propia localidad, y ha contado con la participación de muchos/as vecinos/as y tiene la forma de un elemento característico del pueblo.

Llamamiento a la afición del ciclismo a venir a Amasa-Villabona
El miércoles Amasa-Villabona será el centro del ciclismo profesional y desde el ayuntamiento queremos invitar a toda su afición a venir a nuestra localidad en ese día tan especial. El recorrido es duro y espectacular y parece que el tiempo también nos acompañará.

Por lo tanto, tenemos la oportunidad de coger las ikurriñas y ver a algunos de los mejores ciclistas del mundo.

A los/as aficionados/as que quieran venir de fuera les recomendamos que vengan en transporte público. En tren o autobús se puede llegar a Villabona de forma sencilla y a pie en 10-15 minutos se puede llegar a la cuesta de Hika, que será el final de la etapa. «Queremos aclarar que la última cuesta de Hika estará abierta a l afición y además, en el aparcamiento junto al campo de fútbol de Arratzain se instalará una pantalla gigante para poder seguir los pormenores de la etapa».

Para terminar, queremos pedir a los/as aficionados/as que respeten los viñedos que hay junto a la cuesta de Hika, manteniendose en todo momento junto a la carretera, sin entrar a la zona de viñedos.

El miércoles tendremos la fiesta del ciclismo en Amasa-Villabona, ¡venid a animar a los ciclistas!

Categoría: Destacados

El Ayuntamiento invita a toda la afición ciclista a acercarse el miércoles a Amasa-Villabona

 

La alcaldesa, Beatriz Unzue, el teniente de alcalde, Xabat Laborde, y el profesor del curso de talla de madera, Jon Iñaki Ormazabal, han presentado este mediodía el trofeo que recogerá el ganador de la 3ª etapa de la Itzulia. A su vez, los representantes municipales también han expuesto una serie de observaciones a tener en cuenta el próximo miércoles, 5 de abril.

El Ayuntamiento de Amasa-Villabona ha hecho pública hoy la siguiente nota:

Este miércoles finalizará en Amasa-Villabona la 3ª etapa de la carrera ciclista Itzulia. Esto conllevará varios cambios en la localidad, sobre todo en el tráfico, aparcamientos y servicio de autobuses.

Información para la ciudadanía:

Tráfico: El tráfico en el centro de Villabona se cortará dos veces el miércoles por la tarde, ya que la etapa recorrerá en dos ocasiones el centro de Villabona. El primer corte se producirá sobre las 15:15 horas, momento en el que los ciclistas llegarán a nuestra localidad. Hacia las 16:45 horas se cortará por segunda vez la carretera que atraviesa Villabona.
Por otro lado, las dos carreteras que van hacia Arratzain y hacia el barrio de Otelarre (la que sube por el barrio de Txermin y la que sube por Otsabi) permanecerán cortadas al tráfico entre las 13:00 y las 18:30 horas. Además, las salidas y entradas a la N-1 se cerrarán a las 16:00 horas, y no se reabrirán hasta las 18:00 horas.

Aparcamientos: A partir de las 17:00 horas del martes 4 de abril no se podrá aparcar en el parking grande de Txermin. Para entonces hay que dejar todo el aparcamiento sin coches ni camiones, ya que el miércoles se ubicarán en ese aparcamiento los autobuses de los equipos ciclistas y los otros vehículos. Por eso, desde el Ayuntamiento adecuaremos aparcamientos alternativos para generar el menor perjuicio posible a la ciudadanía. Así, mañana y pasado, el patio de la ikastola de Txermin, la nueva esplanada de kale Nagusia 62-68 y la zona situada a la izquierda una vez pasado el puente de Sacem (donde están los contenedores) estarán disponibles para el aparcamiento de coches.

Transporte público: También hay que informar de que habrá cambios en los servicios públicos de autobús. Los autobuses que circulen por la tarde del miércoles, entre las 15:00 y las 18:00 horas, tanto en sentido San Sebastián como en sentido Tolosa, sólo pararán en la parada del puente de hierro. Ningún autobús entrará al pueblo, por lo que sólo tendremos una parada en esas 3 horas. Los autobuses que se dirijan a otras localidades de la comarca o que tengan otro destino (Bilbao, Pamplona) también pararán en las paradas del Puente de hierro entre las 15:00 y las 18:00.

Para evitar los problemas de tráfico que puedan surgir el miércoles en el casco urbano, queremos pedir a la ciudadanía que, en la medida de lo posible, no circule en coche por Villabona. Para ver el final de etapa, en cambio, pedimos que suban a pie a Arratzain y a Hika Txakolindegia. Y por favor, que se respeten las indicaciones de la Policía Municipal y del equipo organizador.

Últimos cambios en el recorrido
Para garantizar la seguridad de los ciclistas, la semana pasada se tuvieron que hacer cambios de última hora en el recorrido de nuestra etapa. Con el cambio lla etapa tendrá 8,3 km y un puerto de 3ª categoría más, ya que se ha añadido al recorrido la subida a Alkiza.

Una vez subidos al alto del caserío Ateaga, y en el cruce de Anoeta y Asteasu, concretamente en el kilómetro 96,4, los ciclistas girarán a la derecha y se dirigirán hacia Asteasu para tomar después la carretera que sube a Alkiza. Aunque en un principio iban a bajar directamente a Anoeta, la carretera no está en buen estado y para garantizar la seguridad de los ciclistas, se ha decidido hacer este cambio en colaboración con la organización de la carrera.

Trofeo especial para el ganador de la etapa
Tenemos sobre la mesa el recuerdo que entregaremos al ganador de la etapa con final en Amasa-Villabona. Esta obra de arte ha sido creada por el alumnado del curso de talla de madera que organiza el departamento de cultura del ayuntamiento de Amasa-Villabona. Jon Iñaki Ormazabal es el profesor del curso y él mismo ha explicado el significado y el proceso de creación de este singular trofeo.

Cabe destacar que en este curso participa gente de la localidad y casi todos/as han participado de una manera u otra en la creación de esta obra de arte. En cuanto a su significado, tiene una forma de Botiloa muy conocida en Amasa-Villabon; instrumento que se instala en el centro de la plaza para sacar en la modalidad de pelota de rebote que se practica en nuestro pueblo. Pero como ésta es una prueba ciclista, a ese Botilo se le ha añadido una rueda de bicicleta, con unos piñones, una cadena y unos radios. Además, en su parte inferior tiene pintado el escudo de Amasa-Villabona.

Por lo tanto, para nosotros/as este trofeo tiene un valor añadido, ya que es algo pensado y creado en nuestra propia localidad, y ha contado con la participación de muchos/as vecinos/as y tiene la forma de un elemento característico del pueblo.

Llamamiento a la afición del ciclismo a venir a Amasa-Villabona
El miércoles Amasa-Villabona será el centro del ciclismo profesional y desde el ayuntamiento queremos invitar a toda su afición a venir a nuestra localidad en ese día tan especial. El recorrido es duro y espectacular y parece que el tiempo también nos acompañará.

Por lo tanto, tenemos la oportunidad de coger las ikurriñas y ver a algunos de los mejores ciclistas del mundo.

A los/as aficionados/as que quieran venir de fuera les recomendamos que vengan en transporte público. En tren o autobús se puede llegar a Villabona de forma sencilla y a pie en 10-15 minutos se puede llegar a la cuesta de Hika, que será el final de la etapa. «Queremos aclarar que la última cuesta de Hika estará abierta a l afición y además, en el aparcamiento junto al campo de fútbol de Arratzain se instalará una pantalla gigante para poder seguir los pormenores de la etapa».

Para terminar, queremos pedir a los/as aficionados/as que respeten los viñedos que hay junto a la cuesta de Hika, manteniendose en todo momento junto a la carretera, sin entrar a la zona de viñedos.

El miércoles tendremos la fiesta del ciclismo en Amasa-Villabona, ¡venid a animar a los ciclistas!

Subcategorías

Está aquí: Noticias
logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.