03Urria2023

003.jpg

VILLABONA ETA ERREBOTEA

villabona-eta-errebotea

Errebotea Amasa-Villabonan

 

Euskaldunok jokatu ohi ditugun pilota-joko guztien artetik, ziurrenik Errebote deiturikoa eta Laxoa dira joko-motarik zaharrenak edo zaharrenetakoak, horien jardunak gaur egun Euskal Herriko eskualde eta herri gutxi batzuetara murrizturik dauden arren.

Errebotea berrehun bat urteko antzinatasuna izan dezakeen jokua da eta horren jatorria Europa erdi eta mendebalde osoan barrena garai batean jokatzen zen Jeu de Paume izeneko jokua izan liteke. Hain zuzen, Jeu de Paume horretatik apurka-apurka garatu ziren, besteak beste, gaur egun mundu osoan zabalduriko tenisa eta baita gure txokoan bizirik dirauen Errebotea ere.

Jarraitu irakurtzen hemen

Lekukotzak: euskaldunen errebotea Lekukotzak: berez behar villabonakoa
Deskargatu hemen edo irakurri on-line Deskargatu hemen edo irakurri on-line

ELKARRIZKETAK

Pedro Yarza, “Villabonako Besamotza”

pedro yarza

Entre los guipuzcoanos merece especial mención Pedro Yarza Elizarán, "El Manco de Villabona", cuyo apodo denuncia su deformidad y su naturaleza. La notoriedad extraordinaria de Pedro Yarza, hijo ilustre de Villabona, radicaba en el desequilibrio producido por no contar con su brazo derecho que perdió cuando apenas tenía cuatro años, no obstante lo cual, consiguió derrotar al entonces invencible Chiquito de Eibar, en un partido mano a mano a 50 tantos que se celebró en 1886. Jugador único como pelotari, como hombre y como manco, fue seguramente el que más facetas interesantes presentaba al examen de la crítica. Su juego era nervioso y desigual, lleno de travesuras y de arranques. Exento, en general, de grandeza. La falta del brazo derecho inprimía al busto desarmonía, como un pájaro que tuviera sólo un ala, más extraño aún cuando con los movimientos secos y nerviosos del muñón semejaban a los de la cola de un volátil.

Poseía un maravilloso manejo de la cesta, y un reves fantástico cuando el contrario arrojaba la pelota a la derecha; una fuerza extraordinaria, una agilidad de felino y una resistencia inagotable. Era delantero completo, sus peligrosas marrullerías lucían en los remates en los primeros cuadros, extraordinarios y desconcertantes, que anulaban los esfuerzos y la maestría de todos los jugadores que se valían del brazo derecho.

Creó una escuela de pelotaris en Villabona, pudiendo ser considerado como el precursos de las modernas escuelas, y dejó tras de sí una lúcida herencia de artistas y de recuerdos.


FUENTE: "Dos siglos de Pelota Vasca. En defensa del juego del Rebote". Enrique Abril.

logo-negatiboa
Erreboteko Plaza, s/n. 20.150 Gipuzkoa
Telf: 943 69 21 00 - Fax: 943 69 33 76
E-posta: E-mail hau spam roboten kontra babestuta dago. JavaScript aktibatuta izatea behar duzu hau ikusteko.